SAP SE (NYSE: SAP) anunció los resultados de una encuesta sobre el
uso de las herramientas de visualización de datos por parte de los
decisores empresariales. Llevada a cabo por la firma Wakefield Research a
solicitud de SAP, develó que un 86% de dichos directivos considera que
el personal en pleno de sus compañías deberá eventualmente estar
conformado por data geeks, un término en inglés que alude a los
individuos excesivamente concentrados en el estudio de la gestión de
datos. Según los entrevistados, solo ellos estarán preparados y contarán
con las habilidades necesarias para analizar los datos corporativos y
tomar decisiones de negocios efectivas basadas en dichos análisis.
En
menos de cinco años, el número de empleados que accedió, dentro de las
organizaciones empresariales, a los datos corporativos y los utilizó
para procesos de toma de decisiones, aumentó de 33% a 50%. Sin embargo,
teniendo en cuenta que uno de cada cuatro encuestados le concede una
calificación por debajo del promedio a la capacidad de su organización
para aprovechar los datos disponibles durante la toma de decisiones, y
que el 31% confiesa no usar o no tener planes de incorporar herramientas
de visualización de datos a sus operaciones empresariales, se deduce
que las compañías se limitan a compilar y almacenar datos, en lugar de
obtener conocimientos y percepciones a partir de estos. Los resultados
de la encuesta confirman esta hipótesis: un alarmante 61% reconoce que
los datos corporativos de su organización no están siendo aprovechados a
plena capacidad.
A medida que el volumen, la velocidad y la
variedad de los datos disponibles prosiguen su crecimiento inexorable,
herramientas de detección de datos exitosas, como el software SAP
Lumira®, aportan agilidad a los analistas, información instantánea a los
decisores y escala y confiabilidad al área de TI y a los altos
directivos, permitiéndoles llevar a cabo sensatos procesos de toma de
decisiones de negocios, fundamentados en los datos existentes.
Entre los resultados emanados de la encuesta, destacan:
•
El 95% de los directivos con poder decisorio en empresas
estadounidenses usa frecuentemente los datos corporativos para respaldar
decisiones y recomendaciones. Ese mismo porcentaje asevera exigir a sus
subalternos directos el mismo patrón de conducta durante los procesos
de toma de decisiones que los involucran.
• En promedio, quienes
afirman utilizar herramientas de visualización de datos indican que se
requeriría un promedio de nueve horas para establecer patrones,
tendencias y correlaciones definidas a partir de la información
corporativa disponible si no contaran con elementos de visualización de
datos.
• El 91% de los directivos con poder decisorio considera
que los mejores análisis de datos son aquellos que realizan los
científicos de datos especialmente capacitados.
• El 91% de los
encargados de la toma de decisiones empresariales predice que la demanda
de herramientas de visualización de datos habilitadas para operar en
dispositivos móviles aumentará durante los próximos cinco años.
“Considerando
que más de la mitad de los encuestados admite que sus compañías no
explotan los datos corporativos a plenitud, está claro que este campo
representa una oportunidad para que saquen provecho de sus herramientas
de detección de datos y contribuyan a los procesos de toma de decisiones
de negocios”, señaló Jayne Landry, Vicepresidente Global y Gerente
General de Inteligencia de Negocios de SAP. “El volumen de datos que
manejan las empresas indica que todos, sin excepción, vamos a necesitar
afinar nuestros conocimientos sobre su manejo. Estar al tanto de lo que
sucede ya no es suficiente: debemos comprender por qué sucedió, qué
sucederá después e, incluso, qué es lo mejor que podría pasar. Todo este
conocimiento no está confinado a un selecto grupo de expertos, sino que
debe abarcar a todos los que conforman la organización, poseyendo todos
ellos la capacidad para aportar sus conocimientos y extraer
percepciones de los datos a su disposición”.
Acerca de SAP
En
su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software
empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e
industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de
primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los
locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los
dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones
para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la
información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la
vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP
permiten a más de 263.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse
continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite
el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o
síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC
0 Comentarios