Al reiterar y amplificar sus objetivos de sostenibilidad, Schneider Electric está en camino hacia una empresa de carbono neutral en todas sus instalaciones en los próximos 15 años.
Buenos Aires, 24 de Febrero de 2016. Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización, anunció que Garner, Inc., el proveedor líder de investigación y análisis sobre la industria mundial de la tecnología de la información, situó a la compañía en la décima posición de su Top 15 de empresas europeas con mejores cadenas de suministro (Gartner Supply Chain Top 25: Europe Top 15).
Schneider Electric se une a los 15 primeros por primera vez este año, saltando 12 puntos de su clasificación en 2014.
Gartner identifica las 15 mejores empresas en un informe basado en la combinación de indicadores financieros (crecimiento de los ingresos, el rendimiento de los activos [ROA] e inventario), y una puntuación compuesta que consiste en la opinión de los socios y de analistas de cadenas de suministro de Gartner.
"Al evaluar los rankings de la cadena de suministro para el año 2015, hemos identificado algunas prácticas y retos comunes experimentados por las principales organizaciones de la cadena de suministro en Europa", dijo Stan Aronow, vicepresidente de investigación de Gartner. "La voluntad de invertir y experimentar con la tecnología y los modelos de negocio digitales ha dado las primeras empresas una ventaja en términos de colaboración, una mayor segmentación y la capacidad de respuesta local. "
"Nuestro objetivo es asegurar que nuestra gran base de clientes globales experimente los beneficios de un enfoque de cadena de suministro hecho a su medida", ha dicho Annette Clayton, vicepresidenta ejecutiva de la cadena de suministro global en Schneider Electric. "Creemos que la calificación de Gartner confirma nuestra posición en el mercado y nuestro compromiso para proporcionar a los clientes la mejor clase de cadena de suministro que cumpla con sus necesidades".
En el informe, Gartner destacó los puntos fuertes que tienen en común las principales organizaciones europeas en cadena de suministro:
• Escala global, respuesta local. Independientemente de la industria, estas empresas tienen cientos de sedes, miles de proveedores, miles de números de referencia, y están presentes en decenas de países. Están trabajando para establecer objetivos globales agresivos, pero permiten flexibilidad en la forma en que estos se consiguen en los mercados locales.
• Múltiples modelos a través de la segmentación. Ya sea para hacer frente a nuevas categorías de productos, a mercados emergentes, al cambio a multicanal u ofrecer un mejor servicio al cliente, los líderes aplican la segmentación para crear una cartera de modelos estándar para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios finales.
• Colaboración. Basadas en la visibilidad que les da la tecnología, estas empresas trabajan en colaboración con todas las redes necesarias para lograr su objetivo. Internamente, esto se traduce en un foco puesto en ventas y planificación de operaciones, un verdadero foro de toma de decisiones en todos los procesos de la cadena de suministro, con socios comerciales internos, proveedores y clientes.
• Experimentan en entornos digitales. Conscientes de su potencial, estas empresas experimentan con nuevos productos, envases y enfoques operativos habilitados por las nuevas tecnologías digitales. En 2020, más del 86% de las empresas esperan ser negocios plenamente digitales –borrando los límites entre lo físico y lo digital. Las principales cadenas de suministro están investigando cómo pueden digitalizarse a través de Industria 4.0 y la aplicación de la tecnología de sensores y la impresión 3D, al mismo tiempo que enfocan su estrategia y desarrollo de procesos para apoyar los cambiantes modelos de negocio creados por las empresas digitales.
• Cultura de la excelencia y maestros del cambio. Para estas empresas, la transformación no es un proyecto puntual, es una forma de vida. Además de una fuerte mejora continua mediante la metodología Lean Seis Sigma, la calidad y las iniciativas de normalización con un enfoque en la excelencia operativa, estas compañías han dedicado recursos para soñar, pilotar e impulsar un cambio disruptivo en toda la organización.
• Inversores en talento y tecnología. Se reconoce y es ampliamente aceptado por las funciones de alto rendimiento de la cadena de suministro que la tecnología facilita la ejecución. Lo que estas empresas también reconocen es que los individuos con talento crean, impulsan y desarrollan cadenas de suministro de primera clase mundial.
• Sustentabilidad. Las principales compañías europeas se están moviendo más allá de los objetivos medioambientales y se centran en cambios organizativos, dado que la sostenibilidad se pone de relieve en muchas estrategias corporativas del 2020. En 2014, el Parlamento Europeo aprobó una ley que obliga a las grandes empresas que cotizan en bolsa a presentar informes anuales sobre "políticas, riesgos y resultados" en relación a "las políticas de impactos sociales, ambientales y de derechos humanos, y a las políticas de diversidad y lucha contra la corrupción." Si bien esta información es ahora obligatoria, estas empresas líderes dirigen mejoras más allá de los altos requisitos establecidos por los reguladores europeos, con objetivos importantes de sostenibilidad y proyectos que afectan a los materiales de aprovisionamiento, la gestión de proveedores, el uso de la energía y del agua, los residuos, las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el diseño de productos y envases.
"Nuestros equipos de cadena de suministro en todo el mundo están motivados a diario para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes y accionistas", concluyó Annette Clayton. "Estamos muy emocionados por este reconocimiento externo que nos estimula y ayuda a reclutar talento crítico para ofrecer aún mejores capacidades a nuestros clientes".
Acerca de Schneider Electric
Schneider Electric es el especialista global en gestión de la energía y automatización. Con unas ventas en 2014 de 25.000 millones de euros, nuestros 170.000 empleados están presentes en un centenar de países, ayudando a nuestros clientes a gestionar su energía y procesos de manera más segura, fiable, eficiente y sostenible. Desde un complejo sistema operacional a un sencillo enchufe, nuestra tecnología, software y servicios permiten mejorar la gestión y la automatización de las operaciones.
Nuestras tecnologías conectadas modernizan industrias, transforman ciudades y enriquecen vidas.
En Schneider Electric, lo llamamos Life is On. www.schneider-electric.com
0 Comentarios